¡Los 6 latinos del EF! Carapaz, Caicedo, Cepeda, Urán, Chaves, Amador. Etapa 1 Vuelta a Cataluña.
Gran sprint final entre Roglic y Evenepoel, miren quién ganó la etapa 1 de la Vuelta a Cataluña. 12 latinoamericanos en competencia: Richard Carapaz, Jonathan Caicedo, Alexander Cepeda, Jefferson Cepeda, Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Egan Bernal, Harold Tejada, Einer Rubio,
Iván Ramiro Sosa, Camilo Andrés Ardila y Andrey Amador. Vean cómo le fue a todos:
0:00 – Intro
1:07 – Perfil de etapa
1:37 – Resumen de hoy
4:25 – Ganadores y Clasificación Etapa
4:40 – Posiciones de los latinoamericanos
4:50 – Clasificación general
5:02 – Comentarios
5:56 – Maillots o camisetas
6:19 – Etapa 2
6:47 – Serie SuperCampeones
7:32 – Promociona tu marca
VIDEO PRESENTADO POR:
Jalea Real CBD | Visita su página web aquí e ingresa el código SAGA para un 20% de descuento
Saga Creativa. Media Group. Creación de contenido | grupo.sagacreativa.com | Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | Youtube | Teléfono +593 99 503 6145
Slab. Contenido Experimental. Producción audiovisual. Visítalos en Youtube o Instagram | Teléfono +593 99 503 6145
Gordillo Becdach Abogados. Asesoría Legal. Visítalos en su página web o escríbanles al Whatsapp +593 99 810 9992
Buy Me a Coffee. Saga Sports | https://www.buymeacoffee.com/sagasports
TRANSCRIPT
HIGHLIGHTS
3 ecuas, 2 colombianos en el equipo de Carapaz.
12 latinoamericanos corriendo.
Dura caída, hubo retiros.
Gran sprint final entre Roglic y Evenepoel
Va a estar muy buena esta Vuelta. Está Roglic, Evenepoel, Bernal, tenaz.
Hola, empezó la Vuelta a Catalunya, 7 días de intensa competencia, 4 ecuatorianos presentes. El EF llega con 6 latinos de sus 7 integrantes: de Ecuador Carapaz, Caicedo y Cepeda, de Colombia Chávez y Urán, de Costa Rica Amador y el británico Carr completa la escuadra. Jefferson Cepeda va en el Caja Rural y quédense hasta el final para ver las ubicaciones de los 13 latinos.
Quédense hasta el final que les vamos a contar sobre una serie audiovisual que vamos a sacar ya mismo, se llama SuperCampeones sobre los duros y duras del deporte ecuatoriano. El ecuatoriano Martín López es uno de ellos. Atentis.
Este video llega gracias a Bimbaio y Saga Sports, camisetas, gorras y más diseñadas por Bimbaio con temática original de deportes, ya vamos a poner todo en un carrito de compras pero si quieren estas camisetas, escríbanos.
Vamos con el resumen, etapa 1
PERFIL DE ETAPA
165 km saliendo de Sant Feliu de Guixols y llegando al mismo lugar. 4 puertos de montaña: 3 de 3ra categoría y 1 de 2da categoría. Son esos círculos azules. Ascensos con promedio de 5.6%. Además, 2 sprints intermedios, esos círculos verdes.
Veamos lo que pasó, excelentes corredores presentes, está Roglic, Evenepoel, Carapaz, Bernal. O sea esta Vuelta va a estar buenaza.
RESUMEN ETAPA
En el km 58 fue el 2do puerto de montaña de 2da categoría.
Bol cruzó en 1er lugar, seguido por Delgado, Herregodts y Onley sumaron 5, 3, 2 y 1 puntos respectivamente a la clasificación de escalador.
En el km 107 fue el 3er puerto de montaña de 3ra categoría.
1ro Delgado, seguido por Bol y Herregodts. Sumaron 3, 2 y 1 puntos respectivamente a la clasificación de montaña.
Faltando 65 km.
El pelotón con Carapaz, Bernal, Roglic y Evenepoel estaban a 47 segundos de la fuga de Bol, De Marchi, Herregodts, Miquel y Onley.
A falta de 45 km.
Chévere toma del pelotón pasando por una vía rodeada de árboles. El grupo estaba a 1 minuto 30 segundos de la fuga que se mantenía con los mismos.
Con 35 km por recorrer.
Vemos a 2 campeones nacionales. Carapaz con la tricolor y Esteban Chaves de blanco con los colores de Colombia, los 2 del EF. El pelotón a 35 segundos.
En el km 133 fue el 1er sprint intermedio.
Herregodts en 1er lugar, seguido por Bol y De Marchi sumaron 3, 2 y 1 puntos respectivamente a la clasificación de sprinter y los 3 primeros sumaron 3, 2 y 1 segundos a la clasificación general.
En el km 140 fue el 4to puerto de montaña de 3ra categoría.
Bol 1ro, seguido por De Marchi y Onley suman 3, 2 y 1 puntos respectivamente a la clasificación de escalador.
A 28 km del final.
Al frente el Bahrein de rojo, el UAE de blanco, el Bora de verde y el Ineos de azul y rojo. Estaban ahora a 1 minuto del pelotón.
Faltando 23 km.
El Jumbo, se puso al frente a jalar al pelotón, le metió pedal y empezó a romper al grupo. Iban por la fuga, ya solo a 35 segundos, a 65 km por hora.
A falta de15 km.
Caicedo de rosado llevando a Carapaz con la tri, el Jumbo seguía al frente metiendo pedal, uno de ellos le dice al venado, oye, estoy pasando. Solo a 10 segundos de la fuga.
En el km 133 fue el 2do sprint intermedio.
Onley en 1er lugar, seguido por Bol y Herregodts 3, 2 y 1 puntos respectivamente a la clasificación de sprinter
y los 3 primeros sumaron 3, 2 y 1 segundos a la clasificación general.
Con 7 km por recorrer.
Venía el pelotón rápido, Carapaz ahí abajo de amarillo, azul y rojo, metiéndose al frente, ya la fuga solo a 7 segundos, se iba a poner bueno. Evenepoel ahí también.
A 5 km del final.
Caída, uno del Segafredo, del Bahrein, del Alpecin y del Israel en el suelo, Carapaz y el EF estaba al frente entonces todo bien.
Faltando 2 km.
El Jumbo se puso al frente con Roglic, Carapaz, los Cepedas, Caicedo, Bernal, Higuita y Evenepoel también ahí, se ponía intenso.
En el último km,
El Jumbo primero prepara a Roglic, venían rápido, y verán lo que hace Evenepoel, el campeón del Mundo y de La Vuelta a España. Carapaz se fue quedando un poco.
En los últimos 50 m,
Lanzan a Roglic, va primero y miren el de blanco cómo viene desde atrás, con todo casi que lo alcanzaba a Roglic, pero finalmente el esloveno vence al belga y se lleva la 1ra etapa.
Replay,
Miren cómo viene Evenepoel, con full potencia acortaba distancias con Roglic, pero Roglic es un monstruo y gana, le dice a Evenepoel, tranquilo loco, todo va a estar bien.
GANADOR
- Primoz Roglic del Jumbo con un tiempo de 3 horas y 48 minutos. Bonifica 10 segundos
- Remco Evenepoel del Quickstep con el mismo tiempo bonifica 6 segundos
- Ide Schelling del Bora con el mismo tiempo bonifica 4 segundos
LATINOAMERICANOS
Veamos cómo les fue a los latinoamericanos, el mejor fue Esteban Chaves puesto 17 con el mismo tiempo de Roglic. Carapaz a 10 segundos. MT significa al mismo tiempo. Veamos la clasificación de etapa y general para ellos.
Clasificación Etapa (CE) | Clasificación general (CG) | |
Richard Carapaz (Ecuador)
Jonathan Caicedo (Ecuador) Alexander Cepeda (Ecuador) Jefferson Cepeda (Ecuador) Rigoberto Urán (Colombia) Esteban Chaves (Colombia) Egan Bernal (Colombia) Harold Tejada (Colombia) Einer Rubio (Colombia) Iván Ramiro Sosa (Colombia) Camilo Andrés Ardila (Colombia) Andrey Amador (Costa Rica) |
27 a 0:10’’
113 a 1:09’’ 48 a 0:10’’ 80 a 0:47’ 21 a MT 17 a MT 32 a 0:10’’ 87 a 0:47’’ 49 a 0:10’’ 98 a 0:47’’ 101 a 0:47’’ 127 a 2:13’’ |
27 a 0:20’’
113 a 1:19’’ 48 a 0:20’’ 80 a 0:57’ 21 a 0:10’’ 17 a 0:10’’ 32 a 0:20’’ 88 a 0:57’’ 49 a 0:20’’ 98 a 0:57’’ 101 a 0:57’’ 127 a 2:23’’ |
Y la clasificación general (CG) queda así:
CLASIFICACIÓN GENERAL (CG)
1er lugar para Primoz Roglic
2do Remco Evenepoel a 4 segundos
3er Ide Schelling a 6 segundos.
Carapaz a 20 segundos.
COMENTARIO
Bien el Jumbo, equipazo con Roglic, Kuss, Bouwmna, Foss, Herbann y Kruijswijk, pusieron el ritmo al final, partieron el pelotón, y colocaron a Roglic al frente para que disputa el sprint y derrote a Evenepoel quien casi le gana la etapa.
Carapaz estuvo al frente hoy, bien sus compañeros Caicedo, Cepeda, Urán y Chaves quienes lo llevaron bien, al final no siguió el ritmo de Roglic y perdió tiempo, pero tranquilos que ya viene la montaña mañana y se va a poner muy bueno.
Bernal en una entrevista dijo que esta Vuelta no está para ganarla, no está listo pero es parte de su preparación para coger ritmo.
MAILLOTS
Primoz Roglic con la maillot de líder de la general y de sprinter.
Jetse Bol con la maillot de mejor escalador.
ETAPA DE MANANA
Etapa 2 de alta montaña. 165 km saliendo de Mataró llegando en subida a Vallter. 3 puertos de montaña y 2 sprints intermedios. Y cómo saber cuando es una etapa de alta montaña, es cuando hay puertos de 1ra categoría o los fuera de categoría, como ese que dice E.
DESPEDIDA
Eso fue todo por hoy, cuéntenos qué les pareció la actuación de los ecuatorianos y colombianos y cómo creen que les irá mañana en la alta montaña.
Les contamos que vamos a publicar una serie audiovisual llamada SuperCampeones, micro documentales de deportistas, ya está todo listo y estaremos compartiendo los 5 episodios en abril. Síganos en nuestras redes porque vamos a subir videos y fotos antes.
De todas maneras, los 6 trailers que preparamos pueden verlos ya en las televisiones del Scala Shopping, el Condado Shopping, Plaza de las Américas, CCI y la Plaza Pomasqui.
Y si quieren una de estas camisetas escríbanos, ya vamos a ponerlas en nuestra página de La Merca para que las puedan comprarlas en línea y apoyar nuestro trabajo.
No se olviden de seguirnos y suscribirse a nuestros canales, encuéntranos en todas las redes como Saga Sports.
Promocionen su marca en nuestro contenido (fotos, videos, web) llegamos a miles de personas diariamente. Les dejamos nuestro contacto en la descripción. Nos vemos mañana, gracias por ver, yo soy Francisco, chau.
Síguenos:
Youtube | https://www.youtube.com/@sagasports
Facebook | https://www.facebook.com/sagasportsec
Tiktok | https://www.tiktok.com/@sagasports.ec
Instagram | https://www.instagram.com/sagasports.ec/
Spotify | https://spoti.fi/3LHFXBR
Twitter | https://twitter.com/SagaSportsEc
Link descuento del 20% en suscripción en Soundstripe (licencias de música, videos y sonidos) | https://www.soundstripe.com/join?id=zDdR3jeY
SUSCRÍBETE A NUESTROS NEWS DE DEPORTES